¿Cuál es el verdadero sabor del café?

Estándares cambiantes de pureza y nuevas técnicas que desafían lo establecido

En el mundo del café, como en otros sectores alimentarios, las definiciones sobre qué constituye un producto “puro” varían según el contexto cultural, histórico y legal. Más allá de las preferencias individuales o comerciales, el debate sobre los límites de la identidad del café ha evolucionado con el tiempo, y las nuevas propuestas actuales de fermentación o adición de saborizantes han reavivado una discusión compleja que, lejos de resolverse, está hoy más viva que nunca.

A menudo, cuando se quiere definir la identidad y pureza de un producto, no se alcanza un consenso global. La cuestión se resuelve de acuerdo con el marco legal de cada país. En el café, como ocurre con la definición legal de “cerveza”, existen posturas puristas y otras más abiertas que permiten incorporar nuevos ingredientes o procesos para modificar el sabor.

Cada “Ola del Café” ha traído su propio debate: ¿puede llamarse café un grano fermentado con mosto de frutas o inoculado con bacterias exógenas? ¿Dónde está el límite entre la innovación y la adulteración?

Si quieres seguir leyendo este artículo del Nº101 de la Revista Fórum Café, descubre todas las posturas, casos reales de productores, y una reflexión profunda sobre el futuro del café y la importancia de la transparencia.

Suscríbete ahora y accede a este y otros contenidos exclusivos para profesionales del sector.

Comparte:

Última Revista

Más publicaciones

Suscríbete a la Newsletter