Acabamos el 2015 con una excelente noticia. Por cuarto año consecutivo, el proyecto solidario apadrinado por Fórum Café a favor de la mejora de las condiciones de vida y trabajo de comunidades caficultoras de diferentes partes del mundo ha sido aprobado por Café Mundi. En esta ocasión, los protagonistas serán los caficultores costarricenses, y los beneficiarios los de todo el mundo, ya que el proyecto se basa en la creación y difusión de producción de material audiovisual y escrito sobre buenas prácticas agrícolas y laborales en el cultivo del café.
Así, el proyecto contempla la publicación de una guia de diseño, construcción y mantenimiento de tecnologías limpias para saneamiento básico en fincas agrícolas;7 fichas informativas basada en la Guía Informativa y de derechos: La Rebusca – La Rebuscada es una herramienta de información y uso para trabajadoras y trabajadores que recolectan café en Costa Rica. – ;12 fichas informativas sobre buenas prácticas agrícolas para mejorar las condiciones socioambientales de los recolectores en las fincas; y 4 videos cortos que promoverán prácticas responsables, justas y sostenibles, referidas a las condiciones de trabajadores temporales en el mantenimiento de cultivos y la recolección del café.
Las grabaciones de los vídeos se llevarán a cabo en la Zona cafetalera de Los Santos, concretamente en los Distritos de León Cortés y Llano Bonito del cantón de León Cortés en la provincia de San José.
Una vez a punto todo el material audiovisual, Fórum Café contribuirá en su difusión a través de nuestra página web y redes sociales.

Cómo la forma de la taza afecta la percepción de los atributos sensoriales del café
Disfrutar de una taza de café va mucho más allá de la bebida en sí. El recipiente en el que se sirve puede desempeñar un