A pesar de la crisis del costo de la vida y un aumento significativo en los precios del café, la demanda sigue creciendo. Los consumidores apuestan por el café de calidad, nuevas experiencias y modelos de consumo que trascienden lo tradicional. En 2025, España se consolida como uno de los mercados más dinámicos dentro del sector cafetero europeo.
Impacto de la premiumización
La tendencia hacia la premiumización destaca dos puntos clave: el interés por el café de cualidad y el auge del café listo para beber. Las bebidas vegetales, sin lactosa o enriquecidas, ganan presencia, y el envase y formato juegan un rol esencial. También aumentan las opciones en frío, como los cold brew o los formatos RTD (ready to drink), que ofrecen conveniencia sin sacrificar calidad.
Lee el artículo completo accediendo a la revista de Fórum Café para descubrir:
- Qué impacto tienen las nuevas generaciones en el consumo de café.
- Cómo las tecnologías y el café listo para beber están cambiando el mercado.
- Por qué el café está conquistando la hostelería.
- Cómo responderán las marcas en 2025 ante un consumidor cada vez más exigente.